El jueves cinco de julio emprendimos nuestro viaje. Cada uno desde nuestro lugar de origen; Asturias, Palencia y Valladolid; nos reunimos en Arcas donde Montse, Delegada de PROYDE – Noroeste, el H. Gregorio de Frutos y el H. Juan, hospedero de la casa de Arcas Reales; nos dieron los últimos ánimos antes de salir.
El viaje, Madrid – Casablanca – Ouagadougou, transcurrió sin problemas y con agilidad. Un policía nacional fue el encargado de comenzar nuestro catálogo de curiosidades y dar título a nuestra primera crónica: –“¿Burkina Faso? Ese país donde nadie va”.
Una vez en la capital de Burkina Faso, tras retomar fuerzas unas horas y con nuestro primer desayuno africano a cuestas, nos dispusimos a cruzar medio país hasta nuestro nuevo destino: Toussiana. El recorrido fue largo, lleno de contrastes, pero cargado de movimiento y vitalidad. En él hemos podido encontrarnos con grandes personas y sus historias, entre ellos, el H. Luis Álvarez; el visitador de Bobo Dioulasso, Julien Diarra; y el hermano Philipe, que nos acompañaron y brindaron toda su hospitalidad siempre con un vaso de agua fresca en la mesa. Incluso, tal y como aseguran las personas locales, un pequeño elefante nos deseó suerte en nuestro camino.
Al fin el viernes entrada la noche, cansados pero con las maletas cargadas de ilusión llegamos a Toussiana donde nos estaba esperando el H. Dieudonné Kienou para darnos la bienvenida. Ahora toca descansar para empezar esta viviencia.
Hay 421 invitados y ningún miembro en línea
Florentine, tiene 13 años y vive en Takpambá en la Región de las Sabanas de Togo (África), sueña con convertirse en doctora, pero se verá forzada a abandonar sus estudios después del quinto año de primaria, porque la escolaridad no es gratuita en su país y además en su aldea no hay ningún centro de secundaria. Para eso tendría que ir a la ciudad y queda muy lejos.
Aún así, Florentine tiene más suerte que muchas otras niñas. En Takpambá hay escuela primaria y además admiten a las niñas. Más de 60 millones de niñas en el mundo no han estado nunca en un aula.
Campaña PROYDE 2007-08
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de Cookies. | |
Acepto las cookies de este sitio web. Aceptar |