“Una certeza de los indígenas mayas es que nosotros somos hijos de los días, así que en consecuencia de cada día nace una historia” (Eduardo Galeano)
Nos propusieron a Ana, Andrea, Fátima, Rafa y Luis ir con PROYDE este verano, durante cinco semanas, a un centro La Salle en Mangalagiri en Tuticorín, en el estado de Tamil Nadú (India). Dijimos sí. Nadie del grupo habló y cuestionó lo que íbamos a hacer: Hemos aceptado ir al proyecto que PROYDE nos presenta.
Lo cierto es que individualmente estábamos fraguando desde hace tiempo esta historia, que va a ser real, u otras posibles en Burkina Faso, Togo, Nicaragua… Teníamos la dedicatoria marcada cada uno y común: “porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.”
Ahora estamos en el Prólogo: Vamos con nuestros hermanos del Sur a visitarlos, estar con ellos, saber de ellos y que ellos sepan de nosotros.
Y en un tiempo: Capítulo primero. Le vamos a titular: Deja tu tierra. Luego: Capítulo segundo. Y va a ser: Vive con tus hermanos del sur. El Capítulo tercero puede vivirse como: Retorna y vuelve. Y nos queda el Epílogo que cada uno va a escribir con la delicadeza de lo vivido.
Puede ser un buen comienzo para nuestro caminar juntos durante muchos días y las 24 horas de cada jornada. Vamos saboreando que en esas horas cada uno está pendiente del otro. Vamos amando que vivir en grupo tantos días y horas es una riqueza que olvida el dinero y encuentra el valor de cada persona. Vamos amando que los “pequeños” con los que vamos a estar son hermanos nuestros y nos van a dar todo lo que tienen de su persona. Vamos sabiendo que el hombre parceló el mundo y puso fronteras para dividirnos: pero allá donde vayamos es tierra nuestra, igual que la nuestra es suya. ¡Es maravilloso e importante!
Y todo “porque mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo”
Cuando volvamos, vamos a vivir que la vida tiene muchos caminos, muchos sentidos,… pero que la vida es mano tendida, abrazo inesperado, beso consentido, lágrima en tu interior o resbalando por tu mejilla,… En definitiva, encuentro con tus hermanos. Si es con nuestros hermanos del Sur empezaremos a vivir que la mano rozada, acariciada, apretada o el abrazo con lágrima en hombro o resbalada en la mejilla es una realidad. Una nueva historia: Vamos a visitar a nuestros hermanos en Mangalagiri.
Sigue nuestro itinerario en www.miraralsur.org, pero ten presente: www.proyde.org , conmdemujer.proyde.org
Ana, Andrea, Fátima, Rafa y Luis
Hay 411 invitados y ningún miembro en línea
Más POR ELLAS
desde
EL PRINCIPIO
Más atención durante el embarazo.
Más personal capacitado para la atención del parto.
Más acceso a la atención obstétrica de emergencia.
Más atención después del parto.
Más educación para las niñas y las mujeres.
Más por ellas desde el principio.
Campaña 2008-09
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de Cookies. | |
Acepto las cookies de este sitio web. Aceptar |